Nosotros
Nuestra historia
Desde el año 2003 nuestra iniciativa ha sido, facilitar la formación continua de todos los actores sociales en torno a iniciativas de beneficio integral para el ser humano y su entorno natural.
Nuestras primeras experiencias al aplicar protocolos de conservación, se formaron en la red de conservadores de especies como el Venado Cola Blanca, el loro Cabeza Amarilla, iguanas, tarántulas, y lagartos en la región Sierra-Costa de Michoacán y Colima, todos los procesos nos llevaron a establecer y sostener su aprovechamiento en Unidades de Manejo Ambiental certificadas ante CONANP, SEMARNAT, SEDESOL y los ayuntamientos de Lázaro Cárdenas, Aquila, Arteaga, Coalcoman, Apatzingán, Coahuayana y Tecoman. Esa actividad nos impulsó a la especialización y a formalizar acciones específicas para el fortalecimiento de esquemas agroecológicos, que permitieran aprovechar la tierra sin afectar su relación con las especies de fauna y flora en peligro de extinción.
Con protocolos de recuperación y registro de historia oral, hemos formado más de 30 publicaciones con testimonios de tradición en los procesos de vida en comunidades rurales, nuevas y añejas con las que fortalecemos el respeto a las tradiciones y observamos los usos y costumbres en relación con su región.
Servicios

INSUMOS PARA LA APICULTURA

SERVICIOS DE FORTALECIMIENTO A LA APICULTURA

POLINIZACION INDUCIDA
